Para el Quinotto usé:
1 tallo de ajo porro
2 dientes de ajo
9 champiñones shiitake
1/2 taza de caldo de pollo
2 lonjas de aguacate
1 cucharadita de ghee (mantequilla clarificada
1/2 cucharadita de aceite de oliva
Prepare la quinoa al dente como regularmente se cocina.
En un sartén con un poquito de aceite de oliva y mantequilla clarificada (ghee) agregue ajo porro picado, 2 dientes de ajo, y aproximadamente 9 champiñones shiitake picados en cuadritos. Sofreí por un par de minutos y agregue caldo para terminar la cocción a fuego lento.
Agregue a la mezcla la quinoa ya cocida y el licuado de 2 lonjas de aguacate con un chorrito de caldo (o agua) para dar espesor. Sal pimente y retire del fuego.
Para la ensalada usé:
3 hojas grandes de Kale
Pasas y cranberries al gusto
Almendras fileteadas
Sal marina
Limon
Aceite de oliva
Semillas de ajonjolí.
Lavar muy bien el Kale y picarlo. En un bowl lo masajee con la sal marina el aceite de oliva y el limón. Este paso es determinante pues las hojas de kale y su sabor son fuertes, esta técnica permite suavizar e hidratar sus hojitas haciéndolas más digeribles.
Al momento de servir añade las pasas, cranberries y la almendra.
Para la crema de calabacín:
El relleno de varios calabacines que me sobró de la preparación de otra receta. (Receta muy pronto 😊)
Aun así puedes usar unos 2 calabacines grandes picados en cuadros.
En un sartén con 1/2 cucharadita de aceite de oliva agregar una cebolla picada, ajo, y los calabacines. Dejar cocinar por unos minutos a fuego lento y con tapa. Cuando esté suave el calabacín agrega 1 taza de caldo de pollo. Licua y listo. Agregue un poco de queso parmesano y gratine hasta dorar.
