El pan es un alimento ancestral que ha ocupado un puesto importante en las mesa de miles de generaciones.
Pero, que ocurre actualmente con el pan? De donde proviene la materia prima (trigo)?
El trigo «moderno»ingrediente principal del pan, es el resultado de modificaciones geneticas, contaminaciones toxicas, grandes cantidades de gluten, azucares de combustion rapida, espesantes y muchas otras mezclas hibridas que terminan irritando las paredes intestinales, causando hinchason, reflujo, cansacio, pesadez intolerancias, aunmento escandaloso del azucar en la sangre entre otros. Puedes hacer un pequeno experimento en casa de observacion cuando comas pan blanco, de seguro te identificacaras con alguno de los sintomas mencionados.
Aun asi, no podemos negar que darle unos pellizcos a un pan calientito es una cosa deliciosa, y como siempre digo: no se trata de no comerlo, pero si de saber comerlo. Afortunadamente de nuestra parte siempre hay algo que podamos hacer para elegir sabiamente los alimentos que consumimos. Te los tips que uso para elegir un pan saludable.
- No te guíes solo por las calorías, y las palabras como «natural» «integral» «Sin colesterol» «enriquecido con vitaminas» entre otras. Leer la lista de ingredients es lo unico que te va a ayudar a determinar la calidad y nutrientes del pan que te comeras, lo demas es pura fanfarria publicitaria :). Los ingredients están escritos en orden de mayor cantidad a menor.
- El primer ingrediente debe ser trigo INTEGRAL germinado (sprouted wheat) o harina de trigo entero (whole wheat flour), descarta el harina de trigo blanqueada/refinada o adicionada. El pan de grano germinado (adoro los germinados) tiene algunas ventajas sobre pan de trigo integral; puesto que el integral está hecho de granos de trigo en forma de harina, y el de grano germinado está hecho de granos que brotaron (ya te dije que amo los brotes?) antes de ser horneados y se realizan, no sólo a partir de granos de trigo, si no tambien de una variedad de granos y legumbres, como la cebada, avena, mijo, trigo sarraceno (buckwheat), almendras e incluso lentejas. Sprouted siempre sera una buena opcion!
- Evita ingredientes como: Azúcar, jarabe de maíz de alta fructosa, caña de Azul, fructosa. El tipico pan integral esponjoso que vemos en los supermercados le agregan hasta colorantes para que su apariencia sea «marron» como la del trigo integral, pero puede que este muy lejos de serlo.
- Idealmente cada rebanada debería tener mínimo 3-4g de fibra.
Algunos de los que usualmente consumimos en casa son:
Ezequiel: Una rebanada tiene casi 5g de Proteínas, es el más alto en fibra entre sus opciones y una rebanada solo tiene 80cal. Hay de Linaza, granos, ajonjoli y ya lo tienen en las neveras de casi todos los supermercados y son germinados (Yeeeiii!!!)
Dave’s Bread: Pan germinado tienen varias presentaciones y aportan 4g de fibra por lonja.
Angelica Bakehouse lo compro en Costco en un paquete de 3, congeló 2 y me dura bastante. Tiene 3 gr de proteina, 2 gr de fibra.
Aunque el pan blanco está por doquier y todavía lo consumimos eventualmente, es importante para mí contar con una opción saludable.
En casa con los niños quizas en un principio la receptividad no sea al 100% debido a la costumbre de ya comer un pan blanco por ejemplo. Pero poco a poco se puede lograr introducir una mejor opción que aporte nutrients reales.
Algunas opciones que les ofrezco a mis hijos para que puedan sentirse más a gusto con el pan integral son:
-Le agrego mermelada casera de frutas.
– Rebosado con 1 huevo y canela tipo tostada francesa.
– Le retiro los bordes más duros para que de entrada se animen a comerlo y no se sienta tan «seco»
– Se los sirvo con algún aderezo cremoso casero como crema de ajonjoli o aguacate machacado.
– Con algún opción dulce como frutas como fresas y chocolate oscuro derretido y un poco de sirope de maple.