Típico que vamos al supermercado con una lista especifica y salimos con el carrito lleno de cosas que ni pensábamos comprar y que sabotean nuestro estilo de vida saludable. Los buenos hábitos comienzan mucho antes de llevar los alimentos a la boca; ir al supermercado de compras y seleccionar los alimentos es parte esencial a la hora de crear un habito saludable como también lleva plasmado la emoción y la intención consciente de lo que haremos con ese alimento.
La cosa esta en que a la hora de visitar el supermercado NO siempre lo hacemos de la manera más saludable e inteligente. Esta conducta o hábito de compra se relaciona directamente con nuestra salud y alimentación.
Una vez que tienes el alimento incorrecto en casa es mucho más difícil decirle que no a la tentación, si lo tienes, lo comes! Aquí algunas sugerencias para que eso no pase:
- No vayas al supermercado en piloto automático: visualiza todos los platillos que prepararas y todo lo bien que le hará a tu vida esa ida al supermercado. Imprímele emoción.
- Procura no ir hambrienta al super.
- Lleva siempre tu lista de compras.
- Evita comprar cosas de poco valor alimenticio aunque sea barato y sabroso.
- Comienza por comprar las frutas, verduras, carnes y finalizas con el resto de tu lista.
- Se puntual. Tu fuerza de voluntad se debilita a medida que permaneces más tiempo «paseando» en el supermercado.
- Compra calidad más que cantidad!
- La batalla con las “tentaciones” la ganas en el supermercado.
- No te dejes guiar solo por lo que diga: light, natural, orgánico, 100 calorías. Conviértete en una espía y lee las etiquetas de los productos. Toma en cuenta lo siguiente:
- Entre más empaquetado = menos nutritivo
- La lista de ingredientes del producto va de mayor a menor
- Menos ingredientes en la lista = comida más saludable
- Evita los productos que contengan ingredientes que no puedas ni pronunciar.
Los sabados me encanta ir con mi familia a mercaditos o granjas donde venden frutas y verduras frescas, es una buena forma de compartir, de disfrutar una experiencia diferente y de apoyar la agricultura local.